El C.E.I.P. Andrés García Soler inspira a los más pequeños a través de la Feria de la Ciencia

El pasado 27 de marzo El colegio Andrés García Soler se convirtió en un auténtico laboratorio de sueños y descubrimientos al acoger la Feria de la Ciencia, una iniciativa que ha reunido a más de 450 alumnos y profesores con el firme propósito de despertar la curiosidad y el espíritu investigador desde edades tempranas. El patio del centro se transformó en un espacio vibrante donde la creatividad y el conocimiento se unieron para dar vida a experimentos, proyectos científicos y demostraciones que asombraron a familias, docentes y compañeros.

La iniciativa, enmarcada en el proyecto “Concienciados por un mundo mejor” del Ministerio de Educación, contará con experimentos, exposiciones y actividades científicas diseñadas por los propios centros educativos. El objetivo es acercar la ciencia de manera participativa y despertar el interés por la investigación y la innovación entre los más jóvenes.

La edil de Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, ha destacado que este evento permitirá a los estudiantes descubrir la ciencia de forma práctica y amena, además de fomentar valores como el trabajo en equipo y la creatividad.

En la feria participarán centros educativos de distintas comunidades autónomas, como el CEIP Plurilingüe Ria do Burgo (A Coruña), el CEIP Federico García Lorca (Las Palmas de Gran Canaria), el CEIP Honduras (Madrid), el IES Néstor Almendros (Sevilla) y varios colegios de Lorca, entre ellos Ana Caicedo, Alfonso X y San Cristóbal.

Esta feria, cargada de ilusión y esfuerzo, ha sido el fruto de semanas de trabajo conjunto entre alumnos y profesores, quienes, con dedicación y entusiasmo, han desarrollado propuestas innovadoras que abarcan desde la biología y la física hasta la tecnología y el medio ambiente. Las sonrisas de los niños al presentar sus proyectos eran el reflejo del orgullo y la satisfacción de compartir sus aprendizajes, mientras los asistentes recorrían los distintos stands maravillados por la pasión y el talento demostrados.

El presidente de la asociación de vecinos, Pedro Carrasco, ha destacado que «más allá de los logros académicos, la Feria de la Ciencia ha sido una experiencia profundamente enriquecedora que ha reforzado los lazos de comunidad y el valor del trabajo en equipo. Los alumnos no solo han aprendido conceptos científicos, sino también el poder de colaborar y comunicar sus ideas de manera clara y efectiva haciendo uso del pensamiento crítico.» El colegio Andrés García Soler continúa apostando por iniciativas que fomenten el conocimiento y la formación integral de sus estudiantes, demostrando que la educación puede ser tan emocionante como inspiradora.

Fuente: El lorquino.